Juniperus Chinensis Shimpaku
El enebro Shimpaku es una variedad enana del enebro chino y una de las plantas más utilizadas en la creación de bonsáis. El Juniperus Chinensis Shimpaku es originario de las regiones montañosas de Japón y tiene un follaje denso, suave y de color verde oscuro. Su hábito de crecimiento irregular y nudoso lo convierte en una pieza de colección favorita en el diseño de bonsáis. Como es una forma enana del enebro chino, sólo alcanza una altura máxima de 1 metro cuando crece de forma silvestre, así como una anchura máxima de 2 metros.
El enebro chino Shimpaku es extremadamente frugal y se considera muy resistente. Puede soportar casi todos los climas, es insensible a las heladas, el calor y el viento y prospera incluso en suelos pobres. Aunque se considera que el enebro Shimpaku es relativamente poco exigente, debe ofrecerse un lugar lo más soleado posible para que se desarrolle de forma óptima. El sustrato del suelo no debe secarse nunca por completo, ni tampoco deben formarse encharcamientos en las raíces. Hay dos variedades más populares de Shimpaku, que crecen de forma natural sólo en zonas pequeñas y diferentes de Japón.
Juniperus Chinensis Itoigawa
El enebro Itoigawa es similar al Shimpaku normal pero con un follaje más fino, denso y de color verde claro. La variedad Juniperus Chinensis Itoigawa fue descubierta por primera vez en 1910 por el Sr. Tahei Suzuki , un coleccionista japonés de shimpaku en la región montañosa que rodea la ciudad japonesa de Itoigawa. Pronto el Itoigawa se convirtió en uno de los objetos de colección más populares para los aficionados a los bonsáis y en 1950 apenas quedaban ejemplares en estado silvestre. Muchos llaman al enebro chino de Itoigawa el rey de los bonsáis por su belleza.
Juniperus Chinensis Kishu
El enebro de Kishu es similar al enebro de Itoigawa, pero de color ligeramente más oscuro.
Cuidados del Juniperus Chinensis
Como ya se ha mencionado, el enebro chino se considera muy resistente y no es especialmente exigente en cuanto a cuidados. Las plantas se adaptan a casi cualquier clima y no tienen grandes necesidades de suelo. Sin embargo, para garantizar un crecimiento óptimo, las plantas deben estar en un lugar lo más soleado posible y deben mantenerse siempre húmedas sin regarlas en exceso, ya que no toleran muy bien el encharcamiento. Tenga en cuenta que las Juniperus Chinensis son plantas de exterior. Para desarrollarse de forma óptima, necesitan el cambio de estación. Esto es importante para el desarrollo de los frutos y las semillas de la planta, y también para el desarrollo de nuevos brotes.
Poda
La mejor época del año para podar las plantas es a finales del invierno o principios de la primavera, antes de que surjan los nuevos brotes.
Información adicional
Información botánica sobre el enebro chino:
Dónde comprar nuestro Juniperus Chinensis en Europa:
Al por mayor: Contacto
Al por menor: Xedoo